Revenidas ficha a Lendakaris Muertos, El Kanka, Guadi Galego, The Rapants y la banda de Jordi Évole

La Voz VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MONICA IRAGO

Mafalda y Lágrimas de Sangre, inmersas en sus últimas giras, se despedirán de Galicia en el festival de Vilaxoán

10 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Tras el anuncio de que pesos pesados como Tanxugueiras, Fillas de Cassandra, La Pegatina, Narco, Dubioza Kolektiv o Narco estarán en otoño en Vilaxoán (Vilagarcía), el festival Revenidas acaba de cerrar el fichaje de otro buen puñado de músicos y bandas para su edición de este año. Entre otros, The Rapants, probablemente el grupo más en forma del panorama galaico, Guadi Galego y Caamaño&Ameixeiras, a los que se unen los Lendakaris Muertos, El Kanka, al que la organización le tenía ganas desde hace tiempo, o Los Niños Jesús, la propuesta que lidera el televisivo Jordi Évole.

Los bonos para las cuatro jornadas del festival ya están a la venta en la web www.revenidas.com. Su precio, de 63 euros más gastos de gestión, permite reservar el acceso a la zona de acampada por un importe de 10 euros.

Las nuevas confirmaciones

  • El Kanka. El cantautor madrileño puede presumir de ser, hoy en día, uno de los artistas de referencia en el territorio español. Una fusión de sonidos y estilos que se ajusta al espíritu Revenidas como anillo al dedo.
  • Lendakaris Muertos. Dieron su primer zarpazo en Vilaxoán hace dos años y se quedaron con todo el mundo. Los navarros son un clásico por derecho propio del punk estatal, con un grado de ironía arrollador. Vienen con su último trabajo, Mucho asco (casi) todo, bajo el brazo.
  • Mafalda. El último grito es la gira final de Mafalda, el grupo valenciano de punk, pop y rock que se despide de los escenarios. El de Vilaxoán será su concierto final en Galicia.
  • Lágrima de sangre. Otros que se van después de 18 años de trayectoria. La banda catalana hará una escala en Vilaxoán para despedirse de Galicia.
  • Los Niños Jesús. Liderada por Jordi Évole, revisa en clave festiva clásicos de siempre. «Una humilde banda de versiones», en sus propias palabras.
  • La Fúmiga. Los valencianos explican que, más que un grupo, son un estado de ánimo. Música festiva y electrizante que presentará en Vilaxoán Tot está per fer, su último trabajo.
  • Guadi Galego. La respetadísima artista de Cedeira regresa a tierras de Arousa con Roibén, su sexto disco, y el espectáculo Síntese Horizonte, que presentará en directo en Vilaxoán.
  • The Rapants. Agotaron dos veces la sala Capitol en pocos minutos. Los de Muros son una garantía que repite en Vilaxoán.
  • Caamaño&Ameixeiras. Música de baile de raíz galaica, servida por Sabela Caamaño (acordeón cromático) y Antía Ameixeiras (violín y voz), con festivales como Lorient y Ortigueira entre sus muchos logros.
  • Vértebras. Un solo disco, 42 gramos, y mucho compromiso para el dúo de Vigo.